0 comentarios miércoles, 13 de junio de 2007

Bueno. Despues de casi dos semanas de haber dejado a la deriva este blog sin tener la mas puta idea de como enchularlo, ni ponerle un titulo con fotos...digo, algo mas decente...he llegado a la conclusion de que en esta tranquila tarde de oficina mirando la lluvia tropical, con cierto nivel de diarrea mental donde los pensamientos simplemente pasan frente a mi y se van sin yo siquiera poder anotarles la patente para recordarlos despues, es que decido escribir algunas lineas para mantener esta magna iniciativa onanistica viva...

Que es un blog? un blog mas que otra cosa, es un tributo a uno mismo, el que diga lo contrario, no es mas que un pobre mentiroso. Es un tributo a uno mismo, para obtener tribuna virtual gratis y poder comunicarle al mundo lo que uno piensa...como si a alguien le interesara...unos queremos ser profundos y hablamos temas politico contingentes de gravisima importancia...tanta, que creo que compito en rating con el canal del congreso, u otros grandes del rating como canal13Cable...gente a la altura de Gunther, o del gran delfin Quispe...la verdad es que un blog es una iniciativa periodistica, donde gente que considera tiene algo de talento en un rubro determinado, y que no ha tenido ninguna oportunidad en otro lado, comienza a transmitir independiente sobre temas que le interesen...

la verdad, no se si seremos talentosos los bloggeros, pero por Dios que nos queremos...en el fondo, todos pensamos que lo que escribimos, es digno de ser leido por otros.

bueno...cambiando el tema, para no decir que mejor me voy a jugar a las bolitas...
les dejo dos temas de reflexion profundo, copiando el formato de The Clinic...

Sabia Ud....Que Carlos Penia hace clases en la Chile, Pero no en la UDP??

Sabia Ud....Que Andres Cuneo, decano de la F. de Derecho de la UDP es Part Time?

les dejo ese regalito...

y le mando un gran saludo a mis compadres bloggeros, Llanten, El Negro Schmitt, Carlos Walker, Caro Puyol, Nacho de Jourdan y Alvaro Miranda...

en el fondo lo que hice recien...es como ser negro, y decirle Nigga a mis companeros...

un abrazo, cuidenselo, y nos vemos en la proxima edicion, posiblemente si me sobra el tiempo, la proxima semana.

2 comentarios lunes, 28 de mayo de 2007

Desde hace mas o menos dos siglos que Chile cuenta un sistema de gobierno propio, basado principalmente en la idea de republica y democracia.
La democracia como es logico, implica necesariamente la idea de partidos politicos, estas grandes maquinarias electorales cuyo unico fin es alcanzar el poder como colectividad para poner en practica sus ideales.
Es asi como en CHile vemos que en un principio la idea de partido politico era meramente instrumental, grupos pertenecientes a cierta clase social con la idea de ganar el poder, La ideologia no era un elemento sustancial del partido, por mucho que pueda haber existido mas o menos a partir de la segunda mitad del siglo XIX, vemos como solo a partir de mediados del siglo XX en Chile, la idea de ideologia comienza a ser el motor fundamental del partido politico.

Con la entrada del voto universal, y la ampliacion del espectro politico, el partido ademas de funcion de agrupacion de individuos que comparten una ideologia, se convierte en una maquina financista de campanias electorales, al principio mediante cuotas individuales que pagaban los mismos miembros del partido, y mas adelante con donaciones de grandes empresas.

El fortalecimiento del partido politico va de la mano con su creciente ideologizacion, esto sobretodo fomentado por la idea de la sociedad bipolar, donde un Estado elige ideologicamente que sistema desea para hacer feliz a su gente.
la ideologizacion del partido politico es lo que finalmente lleva en la decada del 60 a tener tres grandes focos ideologicos excluyentes y opositores entre si, donde la palabra revolucion era algo bastante frecuente. la democracia cristiana, que desde sus inicios ha aparecido como un partido poco comprometido con ninguna ideologia, proponia en su momento una tercera via, distinta y excluyente del mundo bipolar de la epoca, usando las palabras revolucion, libertad, desarrollo, etc bastante a menudo.
en un oceano politico donde los sistemas de gobierno son excluyentes, necesariamente en algun momento se llega a crisis, y es ahi donde ocurre el golpe de Estado, por el 70% de oposicion que existia al gobierno que aparte de estar saboteado, manejo con poco tino nuestra precaria economia.

Aqui entro a describir el punto interesante, con la llegada de la democracia, coincidente con la caida de la union sovietica, y el nuevo actuar de los partidos politicos en nuestro pais, se viene tambien la desideologizacion de los partidos.
A fines de los 80 se crean los primeros partidos carentes de ideologia, el PPD y la UDI, partidos instrumentales que solo se caracterizan por adherir en mayor o menor medida a un sistema economico el cual consideran que es tecnicamente mas eficiente basados en la experiencia historica y en los estudios universitarios.

Este movimiento de instrumentalizacion de los partidos politicos lleva a que la ideologia remanente en los partidos de antanio como la DC, sea solamente una directriz muy difusa que los haga intuir que sistema economico y que politicas publicas son las mas adecuadas para lograr la ansiada justicia social, concepto que se repite en todo el espectro politico.
De este modo vemos como RN ha decidido dejar su base ideologica para convertirse un movimiento liberal tanto politica como economicamente, vemos como otros partidos han dejado de lado su ideologia para adscribir al modelo neoliberal (que es el mas eficiente), y en consecuencia, presenciamos como los partidos se han desecho casi completamente de su ideologia para dar paso a un nuevo modelo tecnocratico, donde es el estudio y la experticia en un campo determinado lo que nos dira que politicas publicas son mejores que otras, tratando de encontrar en base a esto, una verdad iluminada por los academicos de esta u otra universidad. Una busqueda del Elixir tecnico que emprende todo el espectro politico para encontrar la verdad a nuestror problemas.

Creo que la principal razon de esta "despolitizacion" de la politica se debe principalmente a la caida de la union sovietica probando que uno de los dos polos tenia toda la razon, y los otros estaban equivocados, y al convencimiento popular de que no hay nada mejor que lo que ya existe. Esto por cierto trae aparejada la baja participacion de las capas mas jovenes en la politica al traer consigo la idea de que no hay nada mas que hacer, y que la mejor respuesta la tiene el academico con mas doctorados, por lo que debiese gobernar el mas capacitado tecnicamente en desmedro del politico con mejores ideas o etica.

Lo que ocurre con la politica actual no me parece del todo correcto, toda vez que al existir dudas sobre tal o cual politica publica dentro del sistema yua abre paso para discrepancias y por consiguiente para nuevas ideologias (ya no en lo economico, si no en lo moral y politico). Creo si, que la separacion de nuestra politica criolla ya no es tan antagonica como antanio, si no que es mas cercana, basada en acuerdos y solo cosmetica, pues nadie propone grandes reformas al sistema que impliquen cambiarlo, sino retocarlo y corregirlo como bien dijera Ignacio Walker en su critica al documento firmado por algunos parlamentarios (redactado ayer sabado), principalmente del ala disidente de la democracia cristiana. Y en eso llevamos 17 anios ya. Nadie ha querido destruir lo que construyo Pinochet en igual periodo de tiempo, si no construir y remodelar a partir de esa base, con un modelo que a grandes rasgos todos los actores politicos consideran como el mejor, lo demas es para mantener la ilusion de que existen profundas divisiones que ya no son tal, y se amparan mas en los origenes de cada movimiento y en las diferencias cosmeticas que propone cada uno al modelo que en diferencias irreconciliables como las de antano, la politica no puede desmarcarse de la economia, y al parecer, la economia en Chile, ya es un tema mas o menos resuelto y acordado.

2 comentarios martes, 22 de mayo de 2007

Desde hace algunos anios, mas o menos desde finales de los 70, que en la sociedad Norteamericana se ha venido instalando el valor de la tolerancia, hacia todo. Los homosexuales, los divorciados, tribus urbanas de los mas variados tipos, extranjeros, religiones, entre algunos.

El valor de la tolerancia comienza realmente a asentarse en la sociedad a finales del siglo XX, con la implementacion del sistema Neoliberal, que como bien dijo Andres Velasco, Pinochet no supo aplicar, pues las libertades individuales son indispensables para que el sistema funcione, y ahi es precisamente donde se cae nuestra derecha Chilena. la Tolerancia en Chile comienza a partir de los 90, cuando se acaba la dictadura del General Augusto Pinochet Ugarte(QEPD), donde existian metodos de persecusion y toda una maquina estatal amparada en la intolerancia.

En la Sociedad norteamericana este valor tambien comienza mas o menos a la par con la pronta aplicacion del Neoliberalismo economico en el gobierno de Ronald Reagan por alla en el 80 y tanto.

El valor de la tolerancia sin duda ha traido bienestar y tranquilidad a las personas, pues permite explorar nuevos nichos de mercado que antes no se toleraban (existe todo un mercado homosexual y transexual en EEUU), por lo que se puede producir mucho mas, dando trabajo a las personas, obteniendo mas riquezas y ademas, permitiendo vivir a aquellos que no eran tolerados, como una parte mas, completamente normal y aceptable en la sociedad.

El Neoliberalismo ha sido el que ha traido como consecuencia la tolerancia, pues el sistema no funciona sin ella. Es un sistema que se basa en el emprendimiento, en tomar riesgos, en lucrar. Con el lucro como motor de nuestra economia, que es lo que en reiteradas ocasiones ha dicho Joaquin Lavin y el resto de los arquitectos del modelo Chileno, no cabe la censura, lo que importa es el lucro, producir barato y vender caro, que producir? no importa mientras se venda. ahi es donde la tolerancia entra a formar parte fundamental del sistema, sin ella, las necesidades de la gente ya estan predeterminadas por el sistema moral, pues nadie que tenga moral chilena se le ocurriria siquiera vestirse de cierta forma, usar ciertas cosas, comer o asistir a ciertos lugares, leer ciertas publicaciones, o apartarse del Mainstream, ya dominado por grandes empresas, donde no hay espacio para todos los emprendedores. Si las necesidades estan ya determinadas por una moral de toque conservador, entonces la duda que producir se acaba, y se muere la creatividad, porque previamente ya se sabe que producir, por lo que el Neoliberalismo no sirve tanto.

Es por esto, que un liberal de Verdad tendria que carecer de moral y necesariamente tendria que ser progresista y tolerante, tendria que escuchar emo, tener amigos Gays, y pensar en que producir para las mujeres separadas, y es aqui donde la derecha de la UDI se cae, pues pretende tener una economia liberal manteniendo un pais conservador, lo que resulta muy tentador y conveniente para ellos mismos y la mas rancia aristocracia que representan, pues han producido las mismas cosas toda la vida. Y esto deja como producto un pueblo insatisfecho, censurado, sin trabajo, sin creatividad y pobre, pues si lo unico que vamos a producir son nuestras necesidades mas basicas (comida, materias primas, y cosas que moralmente no molesten a nadie), la economia se estanca, no se desarrolla, y se concentra la riquza, pues los rubros explotables son pocos, y se mata la innovacion, que es indispensable para el desarrollo del sistema. si el sistema nos va a hacer mas ricos, tendria que tratar de abolir la moral y sus valores, dejar paso al progresismo, a esta espiral que permite que todos los dias se cree algo nuevo, a la competencia, a las nuevas ideas, y que todas las necesidades del mercado esten cubiertas, sin esconderse, para difuminar la certeza de lo que se debe producir y comenzar a producir mejores cosas. Es por esto, y no por otra razon que se promueve la diversidad y la tolerancia, pues como empresario y productor, NECESITO VENDER MIS PRODUCTOS!!, y como emprendedor, NECESITO ENCONTRAR UN NICHO DE MERCADO DONDE LA COMPETENCIA NO SEA IMPOSIBLE, y por lo tanto, hay que cuidar a los clientes, y pedir que el Estado los proteja, Y EXIGIR QUE NO SE LES DISCRIMINE.

En un pais aparentemente conservador como Chile, el Neoliberalismo, tal cual lo entiende la derecha, es inaplicable, y lo unico que genera es que exista un grupo de 10 familias como lo dice Schaulsohn, que ya producen todas las cosas que son aceptables moralmente de producir. Con gente conservadora, reacia a probar cosas nuevas, el sistema no funciona, pues a los innovadores les resulta imposible entrar en el mercado con cosas nuevas, y al mismo tiempo nadie esta dispuesto a financiar estas creaciones, pues simplemente no se venderan.

Esto genera lo unico que puede generar un sistema asi. Como los rubros para producir son Escasos, la economia entra en un equilibrio distorcionado, pues no se permite producir en otros nichos de mercado, facilitando que los productores que ya existen, concentren toda la riqueza, otorgando servicios de calidad, con los que es imposible competir, e impidiendole al resto de emprendedores y capitalistas encontrar nuevos nichos de mercado que no esten explorados. como consecuencia de esto, se produce menos, pues esas empresas tendran que cerrar, y sus duenios seran mano trabajadora o profesional, y por ende habran menos puestos de trabajo y mayor cesantia.

Si esto sigue asi, jamas saldremos de lo que hasta hoy tenemos, un pais que solo introduce cosas YA PROBADAS COMO EXITOSAS EN EL EXTRANJERO, y que simplemente se limita a importar, por lo que no se produciran cosas con valor agregado.

El conservadurismo Chileno, desde el moral hasta el economico, impide la innovacion, y esta innovacion, que permitira en el futuro producir cosas con valor agregado, es el principal motor del sistema neoliberal (pues permite el lucro), que produce puestos de trabajo bien pagados, y por lo tanto, mejores standares de vida, mas ingreso, dinamismo economico, exportacion, y por ultimo desarrollo.

Por eso, la tolerancia a todo tipo de tribu urbana, (homosexuales, emos, otaku, metaleros, divorciados, casados, matrimonio joven, pervertidos sexuales, transexuales, Catolicos, evangelicos) ES IMPRESCINDIBLE si se quiere que el sistema funcione y que se creen mas puestos de trabajo.


En el proximo numero, hablare de los efectos colaterales negativos de la tolerancia, y su otro valor para que funcione el sistema, el consumismo.

0 comentarios domingo, 13 de mayo de 2007

Esta tarde de sol, me puse a mirar...(como dice Cerati) y bueno, a pensar un poco tambien, y la verdad que desde la lejania le he dado una vuelta al tema de la educacion y un poco por lo que he visto en los diarios y las declaraciones, especialmente las de Jorge Schaulsohn, y las de algunos miembros de la DC, aqui van algunas reflexiones.

El tema de la educacion, que detono el anio pasado de forma ya incontenible con la protesta de los estudiantes, y el adormecedor de clases que consistio esa asambla llamada "consejo asesor presidencial de la educacion" a mi parecer no han sido mas que voladores de luces de una coalicion que ya ha perdido las ganas de hacer cosas por el pais, y esta cada dia mas interesada en no perder el puesto de trabajo que ha encontrado en la maquinaria estatal. El consejo asesor de la educacion desde un principio es un organo populista, quizas con legitimidad, pero no con autoridad para dictar normas con respecto al tema, los actores de la educacion, alumnos, padres y profesores, podran ser parte del sistema, pero no son tecnicos que sepan que hacer con el sistema y como mejorar la calidad. Es posible que el hecho de que el Estado sea quien asuma la totalidad de los costos de la educacion municipal, subsidiando mas a los alumnos y flexibilizando el sistema sea la solucion, y de echo me parece que la es. Pero en vez de eso, salen con un proyecto que mata el lucro. para que?

La gran mayoria de los apoderados estan contentos con su lucrativo sistema de colegios privados, y otros no tantos, estan contentos con el lucrativo sistema subvencionado, y casi la totalidad de los apoderados, y lo mismos alumnos, estan descontentos con el sistema municipal, que ya de partida no tiene lucro.

Entonces, cabe la pregunta, de donde sale esta prohibicion al lucro? my best guess, (en gringo) es que sale de la ideologia, y carece de cualquier fundamento practico, y aqui voy a discrepar de mi colega Schmitt, pues el defiende la eliminacion del lucro planteandolo desde el punto de vista de la experiencia de las universidades, y bueno, de forma encubierta, las universidades privadas lucran mucho, y el Ejemplo de la Universidad Diego Portales es el mas claro, con los sobresueldos de nuestros directivos, que aun con tamanias sumas, son capaces de entregar educacion de calidad y crecer al ritmo que lo hacemos, motivado por este motor de nuestra economia que es el lucro.

De todos modos, si bien el lucro debe ser permitido en este tipo de colegios, pues si bien es cierto que hay gente que esta dispuesta a trabajar sin fines de lucro, esta no es suficiente como para cubrir la demanda existente de educacion, y lo unico que generaria es una regresion al sistema municipal, perdiendo la poca calidad que han logrado alcanzar esos padres que pagan por la educacion.

de todos modos, no debe interpretarse esto como una liberalizacion del sistema, si el Estado esta subsidiando alumnos, y esta participando de la empresa/colegio subvencionado, le corresponde tambien pedir resultados y exigir mas al establecimiento, nunca cerrando el colegio, si no que mediante incentivos, mas o menos subsidio, o dinero para becas, como se hace con el actual sistema de acreditacion universitaria, que aun esta un poco lejos de lo que debiera ser, pues existen 25 Universidades en el pais que reciben dinero porque si, y el resto, sin importar su calidad, no recibe mucho, si no es por el AFI, que es un estimulo mentiroso, asignado por puntaje del alumno, cuando se debiese dar por la calidad del establecimiento, pues es sabido que una persona con mas capital cultural, es mas barata de educar.

bueno, de todos modos, creo que el proyecto de educacion lo unico que va a lograr sera empeorar las cosas, como un transantiago de la educacion, promete mucho, y entregara poco o nada, pues la educacion municipal, que es donde esta el problema, no se toca mucho.

2 comentarios viernes, 11 de mayo de 2007

Hola a todos los washitos y washitas de Radio Piruja FM esterio reidio neuguork...

Hoy ha sido asi como un buen dia de verdad...he tenido tiempo para descargarme de algunas cosas malas que me han pasado, pero hoy he visto el buen lado de la manzana...

me levante mas menos temprano, y me pasaron algunos casos donde mi principal tarea era juntar evidencia...es una paja hacer eso, porque los fiscales se tratan de hacer los hueones y no pasartela...

bueno, mi caso de hoy no fue tan divertido, pero es el primer caso donde me comunico de verdad con la evidencia y estoy como se dice Hands On con la huea...

Bueno, como siempre, extranio las cosas de verdad que puede ofrecer mi Chile Querido, como la comida principalmente....jajaja

de verdad los que han leido mis mails saben lo que opino de este pais...es un pais no mas...la diferencia, estos hueones estan orgullosos de lo que tienen...rednecks y la conchesumadre...

jaja! el otro dia fui a un Impound (un basurero de auto), a hacer un informe con un experto sobre un auto quemado (aqui te meten preso por quemar tu auto para cobrar el seguro, brigido), y el duenio del impound...un redneck cualquiera, medio huaso...me empezo a hablar sobre los latinos, y que consideraba que los portorriquenios eran un problema para el Estado, porque casi siempre eran criminales y gente mal educada...parece que hablo muy bien ingles, porque cuando le dije que yo era latino, estudiante de derecho, chileno y huea...no cacho...pero hizo rapidamente la diferencia entre la gente educada...me recordo un poco a ese sketch de PlanZ (oyeee, el otro dia conoci a una hueona reputa...cacha k keo embarazada sin casarse...oye weon...mi hermana es madre soltera y no es puta...mm noooo no de esas po!! de las otras putas!! ) ...el tipo k me acompaniaba, era un blanco, white guy, muy bien educado...democrata seguramente, tolerante, de los Angeles era...y miro al hueon con una cara de pico de 3 metros cuando me hablo de los portorriquenios...y ahi como que se acabo la conversacion...


ahora, mi opinion personal...la gran mayoria de los portorriquenios son super flaites...igual que los mexicanos...bueno...quien se va del pais?? quienes buscan oportunidades en otro lado porque no las tienen en sus paises de origen...asi que los inmigrantes en su gran mayoria son pencas...y los gringos en verdad no los aceptan mucho, a no ser k sean australianos, europeos o japoneses...igual que en Chile...en el fondo, si uno se pone a pensar...si llegara un hueon de Angola a Chile...me importaria?? lo integraria?? en verdad no...pero un gringo, europeo, etc?? claro k si, porke vienen con plata...jajaja, la huea economica no mas...

de todos modos, si bien los latinos no se integran mucho, por razones culturales (en Chile somos menos gringos de lo que la gente piensa...aqui hay un monton de hueas k no llegan a Chile...porke no entrarian nunca alla), pero sus hijos en verdad si...son gringos no mas

bueno, espero no aburrirlos, y espero tener mas cosas que contar en el proximo capitulo de esta huea.

un abrazo, y portense bien...mi proximo reporte lo hare sobre la educacion y el transantiago...digo, pa ponerle el toke cultural a esta huea...